Saltar al contenido
Perros Mastín

Entrenamiento del mastín

Entrenando perros mastín

No todas las razas de mastines son iguales y algunas son más manejables y fáciles de entrenar que otras. Seguidamente vamos ha hacer unas exposiciones generales para entrenar un perro mastín.

¿Cómo educar un perro mastín?

El entrenamiento del mastín puede ser diferente al entrenamiento de otros tipos de razas de perros. Estamos ante unas razas que disfrutan complaciendo a su dueño, haciendo que el mastín sea una raza agradable para entrenar, sin embargo también pueden ser muy obstinados y con un fuerte carácter que en algunos casos hace difícil su entrenamiento. Lidiar con el carácter de un mastín tibetano puede no ser una tarea fácil.

De hecho, los mastines son conocidos como unas razas que no responden bien a las tácticas de regaño o de entrenamiento negativo, pero no te desanimes all utilizar las técnicas y estrategias adecuadas, puede entrenar a tu mastín para que sea un perro muy bien educado y equilibrado.

Los mastines no son conocidos por sus buenos resultados en las clases de obediencia. Tampoco lo son la agilidad o el seguimiento de las áreas típicas de la raza. Es importante que el dueño del perro esté al tanto de estos hechos. Normalmente no esperas los mismos resultados en el entrenamiento de un mastín como lo haríamos con un Border Collie. Esto no se debe a que el mastín sea estúpido o menos inteligente que otras razas. Es más una cuestión de diferentes personalidades. El “problema” más común es hacer que el mastín haga las cosas lo suficientemente rápido, no porque no pueda moverse rápido, sino porque en general estamos ante razas bastante más relajadas que otras más predispuestas para el entrenamiento.

¿Por qué es tan importante entrenar a un mastín?

Al ser un perros muy grandes y con un fuerte instinto de protección es muy importante que se socialice y entrene adecuadamente a un perro de cualquier raza mastín. Sin un entrenamiento adecuado, su tamaño, fuerza e inclinación para proteger pueden ser peligrosos, si no se controlan.

Sin embargo estos perros pueden ser entrenados y obtener buenos resultado si lo hacemos de la manera adecuada. Una vez que el perro tenga un vínculo profundo con su propietario y  familia querrán protegerlos por instinto, es por eso que es fundamental centrarse en el entrenamiento del comportamiento, en lugar de cómo proteger.

Además, los mastines pueden ser bastante tercos. Puede ser una fase o parte de la personalidad del perro en general; dependerá bastante de cómo se cría y cuida al perro mientras aún es un cachorro.

Vamos a adentrarnos en cómo entrenar a estos perros gigantes tranquilos, relajados y adorables.

Empieza a entrenar a tu mastín desde que es un cachorro

Empieza a entrenar tan pronto como puedas.En general se recomiendan empezar desde que dejan a su madre, a partir de las  8 a 10 semanas. Todos los cachorros son diferentes y se adaptan de maneras diferentes a las rutinas del entrenamiento, unos aprenden rápido mientras que otros son más obstinados y les lleva más tiempo aprender a obedecer.  Se paciente en el proceso y no te rindas si tu mastín te está dando problemas al principio.

Establece metas

Como con todo lo demás en la vida, es importante establecer metas para el entrenamiento de su mastín. ¿Qué quieres que el perro haga o no haga? Anótalo y haz un seguimiento por partes. Esto te ayudará a cumplir tus objetivos y a verificar si tu perro logra aquello para lo que estáis trabajando. Divide el objetivo principal en varios objetivos parciales.

Establecer metas hace que el proceso de aprendizaje sea más fácil de seguir. También te da una buena sensación al ver que se van cumpliendo pequeños objetivos y se avanza.

Entrenar al mastín para guardar el ganado

En caso de entrenar un mastín para la guarda del ganado, este debe pasar sus primeros meses de vida en estrecho contacto con el rebaño que pasará a ser su familia. Al estar en continuo contacto con los animales del rebaño el mastín los aceptará como su familia y será aceptado por ellos, de esta manera al ser adulto los defenderá de cualquier peligro. Un mastín español es un magnífico perro para la guarda del ganado.

Dado el carácter independiente de los mastines, no es conveniente darles un entrenamiento específico para la guarda del ganado, pero tienen que aprender a atender a 3 comandos básicos;

  • Deben entender lo que significa «¡no!» y dejar lo que esté haciendo cuando lo oiga.
  • Han de venir a la llamada de su amo y dejarse sujetar y permanecer quieto.
  • Ha de volver con el rebaño al indicárselo
Mastín guardando ovejas

Es frecuente ver los rebaños de los Pirineos con un mastín del Pirineo que los custodia.

Recompensa y castigo en el entrenamiento de tu mastín

Básicamente, hablamos de dos tipos de recompensas que puedes dar a tu perro cuando intentas enseñarle algo. La primera y más importante es que claramente hacemos que el perro entienda que apreciamos lo que acaba de hacer. Al perro le encanta tener éxito, y la sensación que tiene cuando el dueño está contento con él. Esta es la mejor motivación que un perro puede tener. Cuando haya aprendido lo que significa la palabra “Siéntate” y se sienta cuando le dices que lo haga, debes recompensarlo verbalmente. No debes usar la recompensa verbal demasiado y en las situaciones equivocadas, el efecto de este tipo de recompensa no será tan bueno como cuando intenta aprender algo nuevo al perro.

Otra forma de recompensar al perro es usando la comida. Esto puede ser efectivo, pero algunos instructores de obediencia no están de acuerdo con estos métodos.  Asegúrate de que tu perro no se emocione con la comida. ¡e supone que debe concentrarse en el entrenamiento, no en la recompensa que está en tu mano. Recuerde siempre que debe dar una recompensa verbal primero, y luego la recompensa de alimentos.

Lo contrario de la recompensa es el castigo. Una regla de oro dice que nunca usarás ningún tipo de castigo físico mientras entrenas a un perro u otro animal. Golpear o gritar es totalmente anti-aprendizaje, La mejor manera de demostrarle a tu perro que no está satisfecho con su comportamiento, es decirle con un firme “¡No!”, llevarlo de vuelta a su posición y no darle comentarios verbales más allá de esto. El mastín quiere tu atención de una manera positiva. Si no lo entiende, entiende perfectamente que no hizo lo que esperabas que hiciera. Cuando finalmente lo logre y reciba tus elogios intentará hacerte feliz de nuevo la próxima vez que tenga la oportunidad. Gritar y golpear nunca es la solución adecuada, no importa con qué tipo de enseñanza estés tratando. Recompensa o no recompensa es la única psicología de aprendizaje que necesita con un mastín normal.

Mastines correctamente entrenados y socializados

Haz que el entrenamiento de tu mastín sea positivo y divertido

Ciertas razas de perros fueron criados para seguir órdenes, como el Border Collie, que además es una de las razas de perro más inteligentes sino  la más inteligente. En contraste, no es innato para los mastines obedecer órdenes, estas razas fueron criadas básicamente para guardar y proteger, lo que hace que sean perros muy independientes y por tanto necesitan un entrenamiento diferente.

La capacitación debe ser placentera como motivación para que continúe y tenga éxito. Elogia cariñosamente con palabras específicas y continuas cuando el perro obedezca y avance en su entrenamiento. Observa los comandos de actividades y demostraciones de afecto que hacen feliz a tu perro. ¡Toma nota y usa esos!

Es clave enfocarse en el entrenamiento positivo para los mastines. Si se comportan incorrectamente, es posible que solo tengas que levantar la voz o mirarlos fijamente. La alabanza es una herramienta de aprendizaje realmente fantástica para la mayoría de las razas de perros.

Socializa tu mastín

Debes acostumbrar  a tu mastín a estar rodeado de personas y otros perros desde una temprana edad (aunque algunas razas de mastines, sobre todo los machos, son poco socializables con otros perros y animales). Socializar a tu perro es clave en el entrenamiento si quieres que tu cachorro se comporte correctamente más adelante cuando sea un perro adulto. Preséntalo a amigos y familia, otros perros, gente del vecindario y haz que viva y experimente nuevas situaciones en las que se pueda encontrar, de esta forma ya no representarán una novedad para él en el futuro

Al encontrarse y observar a otros perros, tu mastín comienza a tener una mejor idea de cómo son los buenos modales de los perros. Presentándolo a otros seres humanos lo acostumbras a estar cerca de personas; le permite entender qué tipo de persona debe aceptar (como un vecino o un repartidor ) en comparación con un intruso.

Razas de mastines poco conocidas