Saltar al contenido
Perros Mastín

Dogo de Burdeos

El Dogo de Burdeos

El Dogo de Burdeos o Mastín de Burdeos es un mastín de origen francés es un perro de tipo moloso con una cabeza grande, un cuerpo musculoso y una expresión seria en su cara profundamente arrugada. La raza se hizo muy popular en algunos países cuando un perro de esta raza apareció junto a Tom Hanks en la película “Socios y Sabuesos” (Título original Turner & Hooch ) y en los últimos años la raza también se ha hecho famosa al tener el futbolista Messi un Dogo de Burdeos como mascota.

Su personalidad abarca desde lo distante hasta lo extrovertido y lo cómico. El Dogo de Burdeos es una raza de perro guardián con una historia relacionada con la lucha, pero en la actualidad es una perro mascota  y un perro de exhibición.

El mastín de Burdeos es vigilante y valiente, cariñoso y devoto, pero no es un perro fácil de manejar y no es una buena elección para ser el primer perro que poseemos. Es fuerte y obstinado y requiere un liderazgo fuerte, una formación firme y justa y una socialización temprana y extensa. Sin ellos, él puede volverse agresivo hacia otros perros e imposible de manejar por un dueño sin experiencia.

Estamos ante una raza que no le gusta permanecer en encerrado y solo en el patio, sino que quiere estar con su gente ya sea a los pies de su amo o compartiendo el sofá. Debido a que es un perro braquicéfalo, de nariz corta, puede tener otras deformidades anatómicas que le dificultan el enfriamiento debido a los jadeo y podría morir rápidamente si se le deja al aire libre o se le ejercita durante las horas de más calor.

Pareja de dogos de Burdeos

Carácter del Dogo de Burdeos

El dogo de Burdeos tiene un carácter serio y seguro de sí mismo, es un compañero vigilante y valiente. Entre los rasgos de su personalidad podemos enumerar: distante, extrovertido, cómico, dulce, luchador, rápido en aprender.

En su mejor versión el dogo de Burdeos es tranquilo y gentil, pero también puede ser terco. Y cuando un perro de este tamaño es terco y quiere seguir su propio camino, puede ser difícil lidiar con él. Esta raza debe tener una socialización temprana y extensa combinada con un fuerte liderazgo de su dueño, o puede volverse agresivo hacia otros perros, animales más pequeños o incluso personas.

Con los niños pequeños, el mastín de Burdeos es amoroso y protector, y su naturaleza relajada significa que es poco probable que golpee a niño pequeño. Dicho esto, ningún perro de ningún tamaño debe dejarse sin supervisión con niños. El dogo de Burdeos también puede llevarse bien con los gatos y otros perros si los ha criado desde cachorros.

Un dogo de Burdeos ideal debe ser muy tranquilo y no muy expresivo. El perro debe mostrar un afecto devoto hacia su dueño y toda su familia, comportándose como una buena mascota. Aunque esta raza es un perro guardián natural, el carácter de este mastín debe ser vigilante, pero nunca agresivo.

Características del Dogo de Burdeos

  • Peso: entre 45 y 55 Kg.
  • Altura: entre 58  y 68 cm.
  • Esperanza de vida: alrededor de 9-11 años.
  • Tamaño:  grande
  • Pelaje: pelaje corto y muy suave. El color puede ser cualquier tonalidad canela (caoba, rojizo, cervato),  el Dogo de Burdeos tiene un capa de un solo color. Se pueden aceptar algunas manchas blancas en el pecho y las extremidades.
Cachorro de Dogo de Burdeos

Vivir con un Dogo de Burdeos

Los ejemplares de esta raza deben ser bien socializado desde cachorros para modelar el temperamento deseado. Sé consistente en tus reglas. Recuerda, lo que siembras es lo que al final obtienes.

Este mastín es bastante ágil por su tamaño, y puede pasar con una cantidad moderada de ejercicio, lo cual lo hace apropiado para vivir en un apartamento si se le proporciona su paseo diario. Aunque disfrutan de la actividad física, una buena caminata diaria es suficiente para satisfacer sus necesidades. El ejercicio físico ayuda al dogo de Burdeos a quemar el estrés y calorías adicionales, y un cambio de escenario proporciona una estimulación mental muy necesaria que ayudará a evitar que este perro se aburra y muestre comportamientos destructivos.

El Dogo de Burdeos puede presentar diversa enfermedades. La raza puede ser propensa a problemas como displasia, problemas oculares, problemas cardíacos y una afección llamada queratodermia naso-plantar, pero existe una prueba de detección para evitarlo.

Historia del Dogo de Burdeos

Nadie está completamente seguro de los orígenes del Dogo de Burdeos, pero abundan las teorías. Algunos creen que este mastín francés descendió de razas del mastín europeo que posiblemente se cruzaron con otros perros grandes de trabajo.

Otros creen que estos perros son más probablemente los descendientes de los perros de guerra grecorromanos. Hay especulaciones de que el mastín tibetano también jugó un papel importante en el origen de la raza. Lo único que es seguro es que estos perros definitivamente pertenecen a la familia de perros mastines, que se origina en Francia y es una de las razas francesas más antiguas.

Los ancestros del Dogo de Burdeos han sido utilizados como perros de pelea. Luego, a mediados del siglo XIX, el mastín de Burdeos se usaba para la caza mayor principalmente en la región de Aquitania. En 1863, durante la primera exposición canina francesa, se presentó por primera vez el Dogo de Burdeos con este nombre. Durante las dos guerras mundiales, la raza casi desapareció para recuperarse posteriormente en la década de 1960.

También te pueden interesar otras razas de mastines