
El Boerboel o mastín sudafricano es una de las razas de perros más grandes que existen hoy en día. Esta raza fue creada como perro guardián y algunas corrientes afirman que es la única raza de perro que se creó exclusivamente como perro de guarda. Aunque en general todas las razas de mastines tienen su origen en los perros de guarda.
Al ser un perro creado para guardar tiene un fuerte instinto protector, sin embargo el Boerboel es mucho más que un simple perro guardián.
A primera vista el mastín sudafricano aparenta ser un intimidante perro de guarda, pero esta raza es igualmente conocida por ser amorosa, tranquila y amigable con la familia, especialmente hacia los niños. Estos inmensos perros fueron creados en Sudáfrica para ayudar a los granjeros a defender sus granjas de las fieras de ls sabana africana (hienas, leones, etc) a la vez que ejercían de perro mascota de la familia granjera.
El nombre de Boerboel, pronunciado “boo-r-bull”, proviene del holandés y afrikans y se podría traducir como “perro del granjero”.
Como la mayoría de mastines, y aunque se trata de una raza amigable con su familia, no estamos ante un perro adecuado para ser adoptado como primera mascota, no es apto para propietarios primerizos. Los ejemplares de Boerboel son perros confiados y muy territoriales y necesitan un propietario firme y acostumbrado a manejar perros con carácter y que necesitan abundante ejercicio. Tenlo en cuenta si estás valorando adoptar o adquirir un cachorro de Boerboel.
Características del Boerboel
- Altura: entre 56 y 68 cm
- Peso: entre 68 y 90 Kg
- Esperanza de vida: entre 9 y 11 años.
- Colores del pelaje: marrón, rojizo, crema
Los boerboels tienen un pelaje cortos y lisos, brillantes y densos. La piel de esta raza es gruesa y algo floja, pero no debe colgarse en pliegues.

¿Qué tipo de carácter tiene el Boerboel?
El mastín sudafricano se puede definir como un perro de trabajo con temperamento y un carácter seguro de sí mismo. Es una raza a la que le gusta estar activa, por tanto mejor tenerlo ocupado.
El Boerboel es muy afectivo con su gente, especialmente con los niños, y tiene un fuerte deseo de compañía humana. Por lo general, se lleva bien con otros animales si se cría con ellos (en cambio otros mastines como el bullmastiff tienen un fuerte instinto de presa) , cuidándolos como lo hace con el resto de la familia. Aunque sea un perro que se lleva bien con los niños, no debemos olvidar que es un perro muy grande y potente por lo que nunca se debe dejar solo con niños pequeños.
En general los Boerboels son bastante reservados con los extraños, aunque algunos son más sociales que otros, dependiendo se carácter innato y la socialización que ha recibido desde cachorro.
¿Como criar y adiestrar un boerboel?
El Boerboel necesita un dueño asertivo y firme, que sepa manejar perros grandes y al que el perro lo vea como un líder y confíe plenamente en el. Las personas que deciden tener un mastín sudafricano deben ser pacientes, consistentes y asertivas, pero nunca ser duras.
Si dispone del ejercicio y atención adecuada y con una socialización y entrenamiento adecuado el Boerboel será un perro confiable y obediente. No dejes que tu Boerboel se aburra ya que puede volverse destructivo para paliar su aburrimiento. Asegúrate de darle a tu mastín sudafricano juguetes y actividades que lo mantengan ocupado, procura que haga abundante ejercicio a diario ya sea saliendo a correr con él o dando largas caminatas.

Al igual que con cualquier raza grande con tendencias protectoras, la socialización temprana, la exposición a muchas personas, lugares y situaciones diferentes, es esencial para ayudar a reducir las posibilidades de que un Boerboel se vuelva tímido o agresivo. Los perros necesitan aprender lo que es normal para que puedan reaccionar adecuadamente.
La socialización y entrenamiento de un cachorro Boerboel debe empezar el mismo día que lo traigas a casa. Es un perro inteligente y aprende rápido, pero cuanto antes lo entrenes mejor ya que será más fácil de manejar y menos testarudo.
¿Debo entrenar a mi Boerboel?
La formación firme y constante es necesaria para que la raza coexista con éxito con las familias humanas. Esta es una raza brillante que tiene una voluntad fuerte y hará todas las cosas posibles para convertirse en el “miembro Alfa” del grupo. Esto nunca se puede permitir que suceda. El Boerboel debe tener un propietario asertivo que se asegure de que el perro tenga una sesión diaria de entrenamiento, incluso si están continuamente siguiendo los mismos comandos. Cada miembro de la familia debe ser visto en la mente del perro como un ser superior. La formación puede ayudar a hacer esto.
Toda la capacitación debe realizarse utilizando métodos positivos y un sistema de recompensa basado en el tratamiento. La dureza o el maltrato de los boerboel solo conducirá al resentimiento y la agresión. Este perro quiere ser el miembro alfa de su manada. Tu familia es su manada. Se debe establecer y mantener un orden jerárquico sólido y dominante para tener una existencia pacífica y placentera con el Boerboel.
¿Como alimentar un Boerboel?
Esta raza de perro grande necesita una dieta adecuada a su tamaño y peso que se ajuste fácilmente a medida que crece de cachorro a adulto.
La dieta de un mastín sudafricano Incluya alimentos de alta calidad, consulta al veterinario para gestionar adecuadamente el control de las porciones. Mientras el Boerboel haga el ejercicio que necesita, se mantendrá saludable y musculoso.
Más información sobre la alimentación de los mastines aquí
¿Que enfermedades puede padecer el mastín sudafricano?
Las boerboels en general no tienen problemas de salud, pero todos los perros, pueden desarrollar problemas de salud genéticos. A la hora de adquirir un cachorro de mastín sudafricano es importante escoger un criador que nos dé garantías de que tanto el cachorro como sus progenitores están libres de enfermedades hereditarias
Sin embargo un Boerboel podrá padecer ciertas enfermedades a lo largo de su vida, siendo las más comunes:
- Displasia de cadera
- Displasia de codo
- Enfermedades del corazón
- Ectropión
- Entropión
- Hiperplasia vaginal
¿Tira mucho pelo un Boerboel?
Aunque tienen un pelaje grueso y cortos, podrías preguntarte los Boerboels pierden mucho pelaje. El AKC los clasifica como moderado en este aspecto. El cepillado semanal debería ser suficiente para que el pelaje de tu boerboel se mantenga bien cuidado.
¿De dónde proviene el Boerboel? Conoce la historia del mastín sudafricano
El Boerboel se remonta a mediados del siglo XVII en Sudáfrica. Su nombre proviene del afrikaan y significa “perro del granjero”. Los primeros granjeros holandeses que se establecieron en Sudáfrica ya utilizaban perros mastines para guardar y proteger sus granjas y bienes. Según la mayoría de los informes, un holandés llamado Jan van Riebeeck llegó a Sudáfrica en 1652, y trajo consigo un perro de alguna raza de mastín para proteger a su familia Otros europeos que emigraron al nuevo asentamiento de Riebeeck también trajeron perros de tipos similares. A partir de los cruces de estas razas y posiblemente algunos perros salvajes nació la raza Boerboel.

Durante el siglo XVIII Muchos perros Boer se mantuvieron puros, lo que marcó su dureza, resistencia y fuerza. A partir de la década de 1930, los Bullmastiffs fueron llevados a Sudáfrica por la compañía de diamantes De Beers para proteger sus minas. Estos perros jugaron un papel importante en el desarrollo del Boerboel, junto con el Rhodesian Ridgebacks.
Para mediados y finales de la década de 1900, debido a las consecuencias de las Guerras Mundiales, el aumento de la urbanización en el sur de África y los cruces descuidados de Boerboels con otras razas, el Boerboel estaba en peligro de extinción. Gracias a un grupo de entusiastas que formó la Asociación Sudafricana de Criadores de Boerboel (SABBA) se pudo salvar la raza. El grupo hizo una selección de ejemplares que cumplían con el estándar de la raza y esta se recuperó a partir de ellos.
Aunque es una raza poco conocida, en la actualidad aún son utilizados por los agricultores sudafricanos como perro guardián, caza y protección personal. La raza fue aceptada por American Kennel Club en e año 2010 en el grupo de perros de trabajo.
Otras razas de mastines
Todos los perros y especialmente los de razas grandes deben ser socializados desde pequeños para conseguir un buen adiestramiento. Lee el artículo y aprende más sobre el adiestramiento del Mastín Sudafricano
El mastín sudafricano no es una raza frecuente en España por lo que lo más indicado es buscar un criador acreditado. Entra en el artículo para más información
Los mastines son perros muy grandes y necesitan una alimentación sana y equilibrada para poder desarrollarse correctamente. En el blog puedes ver las pautas a seguir para una correcta alimentación