
La alimentación que reciba un mastín junto con su genética serán dos de los factores que más van a influir en su esperanza de vida. Cualquier raza de perro debería recibir una buena alimentación, pero quizás esto es aún más importante cuándo estamos hablando de razas de perros grandes o gigantes.
Los mastines son caros de comprar, criar y mantener. Si bien no comen tanto como se podría pensar de un perro tan grande, sí necesitan de abundante alimento, especialmente cuando están en etapa de crecimiento y pueden aumentar hasta 2,5 Kg de peso por semana. Un mastín puede pasar de consumir 18 Kg. a 36 Kg. de pienso en un mes.
Dieta y nutrición de un mastín
No todos las razas de mastines son iguales, no todas pesan lo mismo ni comen igual, pero en general nos podemos adaptar a unos parámetros genéricos de perros de raza muy grande para saber como alimentar nuestro mastín, ya sea un ejemplar de mastín leones o un mastín napolitano.
¿Cómo alimentar un mastín?
Los mastines tienden a ser unos perros relajados y poco activos, por lo que no gastan mucha energía. Aún así, consumen mucha comida debido a su tamaño. Los cachorros en crecimiento y los adultos jóvenes consumirán más energía que los adultos maduros.
Un mastín requiere una dieta con alimentos de buena calidad. Según los expertos en nutrición canina un mastín adulto activo que pesa alrededor de 90 Kg requiere una ingesta de aproximadamente 3700 calorías diarias. Los ejemplares que ya son mayores, pueden necesitar un poco menos de calorías, mientras que algunos perros pueden necesitar más calorías dependiendo de su nivel de actividad y su metabolismo individual.
Los cachorros de mastín, al estar su etapa de crecimiento, consumen más calorías que los perros maduros y también que los perros adultos jóvenes. Un mastín joven que pese sobre los 70 Kg. necesita unas 3500 calorías por día.
Es recomendable medir la cantidad de comida que proporcionamos a nuestro mastín, y que sólo este accesible a la ración proporcionada durante una media hora. Si durante este período de tiempo no se ha terminado la ración que le hemos dado lo mejor es retirar los restos. De esta manera podemos evitar que el perro sufra de sobrepeso.
Dado que los mastines pueden ser propensos a la hinchazón, es recomendable dividir la dosis diaria de comida en un mínimo de dos veces al día. Los cachorros generalmente pueden comer tres comidas por día hasta que tengan la edad suficiente para comenzar a comer dos veces como los mastines adultos.

¿Qué alimentos dar a un mastín?
Para alimentar bien un mastín es importante suministrarle comida de calidad. No nos fijemos solo en la cantidad que le damos, sino también en la calidad de la misma.
Las proteínas y las grasas son los ingredientes principales en la dieta de un mastín, como lo son para la mayoría de los perros. Sin embargo, no todas las proteínas y grasas son iguales. Es importante que la proteína y la grasa de los alimentos para perros provengan de buenas fuentes si deseas que tu perro esté y crezca sano.
A nivel proteico las carnes enteras como pollo, carne de res o cordero, así como los preparados de comida para perros (siempre de calidad) a base de carne deshidratada son fuentes aceptables de proteínas.
En cuanto a la fuentes de grasas estas deben ser de suficiente calidad y proporcionar los nutrientes necesarios, como la grasa de pollo o el aceite de pescado, que puede proporcionar ácidos grasos omega-3 para ayudar a mantener la piel y el pelaje saludables.
Algunos especialistas recomiendan una dieta a base de carne cruda para los mastines, aunque esto puede ser difícil de seguir. Para un cachorro, se recomiendan alrededor de un 25% de proteínas y 12% de contenido de grasa. Los cachorros requieren más proteínas en comparación con los adultos, ya que los cachorros muestran un rápido crecimiento muscular. Para un mastín adulto es suficiente con un 22% de proteínas y 10% de grasas. Proporcionar más del 21% de proteínas a los mastines más viejos no es recomendable ya que puede provocar enfermedades como insuficiencia renal y hepática.
En general la mayoría de estos alimentos que están hechos específicamente para razas grandes o gigantes serán adecuadas par tu mastín. Puede que tengas que probar un par de marcas o tipos para encontrar cuál es la que mejor se adapta a la alimentación de tu mastín. También debes tener en cuenta que las necesidades de la dieta de tu perro pueden cambiar a medida que crece y envejece, por lo que es posible que tengas que cambiar los alimentos para proporcionarle una nutrición adecuada

Cantidad de comida y frecuencia de comidas para cachorros de mastín
Dado que los cachorros de mastín crecen muy rápido es imprescindible prestar atención a la cantidad y frecuencia en la alimentación. La siguiente tabla indica la cantidad de comida y la frecuencia que se debe dar a los cachorros de mastín durante las distintas etapas de su crecimiento.
Como alimentar un cachorro de mastín
- Entre 4 y 8 semanas de edad
Entre 3 y4 tazas por día divididas en 3 o 4 comidas
- Entre 8 y 12 semanas de edad
Entre 4 y 6 tazas por día divididas en 3 o 4 comidas
- Entre 12 y 16 semanas de edad
Entre 6 y 8 tazas por día divididas en 3 o 4 comidas
- Entre 4 a 6 meses de edad
Entre 8 y 10 tazas por día divididas en 2 o 3 comidas
- Entre 6 y 18 meses de edad
Entre 8 y12 tazas por día divididas en 2 o 3 comidas
Muchos perros mayores empiezan a tener problemas de sobrepeso a medida que se vuelven menos activos. Por esta razón, la mayoría de los alimentos para perros mayores tienen menos calorías y proteínas. Si observamos que el perro aumenta de peso con una simple reducción de las porciones de su comida conseguiremos que se mantenga en un peso adecuado.
Un mastín puede comenzar a mostrar signos de envejecimiento a partir de los siete años de edad, pero no es raro que un mastín viva entre los 10 y los 12 años o más.